Suena un piano y una voz rota.
Otro bourbon y otra canción en este sitio tan sucio como el
rock&roll, tan lúgubre como el mejor jazz y sombrío como el luctuoso soul.
El olor allí dentro es ácido de humo antiguo y de cerveza
derramada, ese aroma propio de las noches de depravación y vicio. Ese olor que
se le pega a las personas y las transforma en auténticos desperdicios.
Algunas fotos amarillentas cuelgan dentro de la barra entre
las botellas. Muestran unos personajes que tal vez fueron conocidos en otros
tiempos. En una de ellas hay escrita una dedicatoria en ingles, “for Lucrecia whose
blindness has always been her
best view”.
Entre las fotografías una portada de un vinilo de los
Lamentables con el desgarrador título “25
años sin éxitos”.
Hay algunas personas, muy pocas, todas ellas parecen desechos
humanos, su número no supera la media docena, todos tan solos como yo, recogidos en meditaciones
más o menos trascendentales, perdidos en las brumas del alcohol o en las
miserias de sus vidas desamparadas.
Uno de ellos ha bebido con generosidad y arrastra su pesada mirada
desde el centro de la barra al resto de parroquianos, nos examina uno por uno,
no sé bien si espera reconocer a alguno o simplemente diluye su mirada por no
poderla mantener fija en un sitio. El
camarero está diciéndole algo pero él hace mucho tiempo que no escucha nada.
Por detrás de la barra aparece una camarera arreglándose los
labios, es una mujer madura con curvas bien definidas, su estampa denota
carácter.
Enseguida se acerca al borracho de la barra, le quita la
copa y le dice que se largue con la autoridad
de dueña del local.
El hombre la mira como si fuera un cordero y obedece sin
replicar, se va tropezando con una mesa
y desde la puerta se vuelve como para despedirse, pero no lo hace.
El cantante es ciego lo cual le libra de ver con que apatía el
escaso público bebe sus copas sin prestarle atención.
I've got a
square old heart
and no one makes the parts that I need
to repair and pull me from this well
but I'll be waiting”
and no one makes the parts that I need
to repair and pull me from this well
but I'll be waiting”
La música me gusta, es música triste, una extraña mezcla en
la cual no podía establecer un determinado estilo, podría ser todo a la vez
Soul, blues, Jazz y Rock. Me gustaba a pesar de no haberla escuchado nunca.
Apuré la copa, no quería irme, simplemente la bebí porque el
subconsciente me dijo que tenía que acercarme para ver más de cerca a la
camarera que en ese momento se afanaba colocando vasos en esa indecente y
cochambrosa estantería enmarcada con chinchetas plateadas.
Al mismo tiempo que me acercaba, ella puso un vaso largo con
hielo con una incitadora sonrisa.
Le pedí por favor que me pusiera un Jack Daniel´s en vaso corto. Ella me contestó que no
tenían, Sin embargo yo estaba viendo la botella en la segunda balda del estante, justo entre la
de Four Roses y la de Jean Bean.
Se la señalé con el dedo y ella me miro con irónico
desprecio me dijo que lo que no tenía eran vasos cortos.
Acepté mansamente el vaso largo y los tres hielos.
Cuando acabó de servirme la copa, se reclinó hacia adelante
apoyando ambas manos en la barra mostrando su abundante escote y simplemente me
dijo. “Son 7 Euros cariño, si te tomas otra te invito yo”.
Inmediatamente supe que a ella pertenecía la dedicatoria de
aquella fotografía firmada en la pared. Sus ojos hablaban de tristeza, de
renuncia, de abandono.
-Señora Lucrecia, siento decirle que no acepto invitaciones de
extraños, -le anuncié-.
-Cariño, me has mirado
las tetas y has dicho mi nombre, seguro
que ya no soy tan extraña.
Acto seguido se sirvió una copa e hizo amago de encenderse
un cigarrillo pero no lo hizo, se sentó
cruzando las piernas y dejó que su mirada se perdiera en lo más oscuro del bar
mientras seguía el ritmo del piano dando suaves golpecitos en la barra con los dedos indice y el corazón.
A destiempo levanté mi vaso para desearle salud, ella salio de su ensimismamiento busco un mechero y se encendió el cigarro, después de dar una profunda calada me lanzó una espesa bocanada de humo a la cara. Se incorporó y cuando estaba a punto de tocar mi oreja, me susurro: "en este sitio solo te guardaremos de lo que has dejado afuera. No busques vasos cortos o polvos fáciles. Aquí dentro no hay nada distinto del abandono".
No dije nada, solo asentí mansamente, mientras recordaba una frase que repetía continuamente mi abuela "el abandono es la felicidad de los imbéciles".
El pianista ciego había cambiado de canción como si con ello quisiera cambiar el tema de una conversación o el rumbo de algún barco perdido en alta mar.
Apuré mi copa y tropezando estrepitosamente con una mesa llegue a la puerta desde allí miré hacia adentro para grabar en mi memoria aquel sitio del cual salí, como salía cada noche, con la intención de no regresar hasta que la perniciosa necesidad de huir del mundo me obligase de nuevo a volver.
A destiempo levanté mi vaso para desearle salud, ella salio de su ensimismamiento busco un mechero y se encendió el cigarro, después de dar una profunda calada me lanzó una espesa bocanada de humo a la cara. Se incorporó y cuando estaba a punto de tocar mi oreja, me susurro: "en este sitio solo te guardaremos de lo que has dejado afuera. No busques vasos cortos o polvos fáciles. Aquí dentro no hay nada distinto del abandono".
No dije nada, solo asentí mansamente, mientras recordaba una frase que repetía continuamente mi abuela "el abandono es la felicidad de los imbéciles".
El pianista ciego había cambiado de canción como si con ello quisiera cambiar el tema de una conversación o el rumbo de algún barco perdido en alta mar.
Apuré mi copa y tropezando estrepitosamente con una mesa llegue a la puerta desde allí miré hacia adentro para grabar en mi memoria aquel sitio del cual salí, como salía cada noche, con la intención de no regresar hasta que la perniciosa necesidad de huir del mundo me obligase de nuevo a volver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por sus comentarios.