La vida está llena de agujeros, los mediocres, los menos listos, los que no valemos para casi nada corremos el riesgo de caer en igual proporción en los más someros e insustanciales, como en los más profundos.
lo malo es que nuca se sabe por mucho que se estudie o por mucho que nos expliquen, donde caeremos la próxima vez, es algo parecido a esa vergüenza de ser viejo, que una vez aprendida, no se puede enseñar.
Alguna vez caí en hoyos repletos de seres extraviados que nunca supieron salir de allí, escapé harto de lamentaciones y lloros.
También he caído en el agujero del desamparo y de la soledad, en donde uno solo encuentra vacío y el tiempo está medido por esos relojes que marcan solo horas imperfectas.
La propia experiencia me recomienda que una vez caído en esos agujeros repletos de aislamiento y hastío, hay que hacerse a la idea de que se está perdido y conformarse entonces pensando que en la perdición es donde se encuentra la mayor libertad que puede hallarse en el mundo, libertad que consiste en estar desaparecidos en un tiempo y en un lugar que cualquier persona con dos dedos de frente podría decir que no existe.
Lo mejor de esto, es que una vez dentro de esos pozos siempre se aprende algo.
En uno me di cuenta de que no soy sino lo que me conviene ser. Realmente no existe pretensión más superflua que la de pretender ser uno mismo.
En otro supe que los que llevamos una vida sin voluntad ni destino, nunca alcanzaremos la felicidad, y que una vez perdida la voluntad se pierde con ella buena parte de la conciencia de la desgracia. Además, la felicidad es como las trufas que salen donde y cuando quieren, perseguirla o pretender encontrarla es solo de ilusos.
Sin ir más lejos en este último en el que ahora habito, el pozo del deseo, he sabido que estoy tocado del ala, aunque lo peor es que no soy capaz de preocuparme todo lo que debiera, cosa que me consuela.
Dura tarea esta de ir cayendo y saliendo de agujeros que dura hasta que se llega a viejo, donde todos tenemos nuestro agujero correspondiente, escavado con esmerada dedicación y ahínco solo por los años que ya no cumpliremos.
Llena los agujeros.Podrás salir.
ResponderEliminarLlena los agujeros.Podrás salir.
ResponderEliminarBujeros de Dios, que quitáis el pecado del mundo, tened piedad de nosotros... o no
ResponderEliminar¿Cuál es la diferencia entre agujero y hoyo? Seguro que tu lo sabes
ResponderEliminarIntentaré aclarar esa cuestión a pesar de que no soy muy hábil con las palabras.
ResponderEliminarDicha esta salvedad trataré de explicarme:
Un agujero no es lo mismo que un hoyo, su diferencia puede ser algo sutil y se pueden utilizar ambas palabras de forma indiferente, sin embargo, por poner un ejemplo, las personas tienen agujeros y no hoyos en las orejas.
Mientras que lo hoyos siempre están en el suelo, los agujeros no siempre tienen que estar ahí, hay algunos en las puertas, como por ejemplo las gateras, o en los quesos como el gruyere.
Creo que los agujeros se hacen o se escavan con algún propósito, mientras que los hoyos no.
Hay hoyos en los que caemos y agujeros que hacemos para caer en ellos.
Es de alguna manera, otra forma de complicarnos la vida.