sábado, 26 de mayo de 2018

Como se miran entre si las cosas.


Cada vez me sorprende más la singular manera en que los enigmas se nos muestran claros y diáfanos cuando son comprendidos.

La trascendencia de los pasos que se acercan y al mismo tiempo que se alejan, la duración relativa de un segundo que puede ser a la vez tan eterno como efímero. La relevancia de una gota de agua tan definitiva para la planta en el desierto como insolvente para el alga marina.

El borde entre dos sucesos. Aquello que limita el presente y pasado o la frontera entre presente y futuro. Todo se va procesando poco a poco, como el escultor cincela y encuentra la escultura escondida en la roca.

Observo como se miran entre si las cosas; las puertas enfrentadas, las rocas y el mar, los árboles y la hierba, las nubes y las montañas.
Veo la tensión que limita el umbral entre lo que entiendo y lo que no soy capaz de comprender.

No es posible que exista un devenir exclusivo, nada está completamente aislado. No hay nada propio, solo somos como la simpleza del sonido de unos pasos que para unos vienen y para otros se van. Una conciencia acumulada, un pasado excesivo.

Una vez comprendido esto, sé que, realmente, no soy yo, ninguno somos nosotros. Solo seremos cuando aprendamos a mirar como se miran entre si las cosas.

Caigo rendido ante esta forma en que algo convierte su compleja dificultad en fácil y comprensible una vez entendida la naturaleza de su estructura.

Lo sustancial de las cosas, de los seres,o de los acontecimientos, se reduce a una irrelevante trasformación, a un lenguaje inmaterial y atemporal que modela la existencia del Todo.

Somos seres exteriores llenos de interiores, que salimos al umbral de nuestra existencia a intentar resolver un diminuto enigma o misterio que es la trascendencia del peor secreto que ocultamos en la penumbra del anhelo.


sábado, 19 de mayo de 2018

Hablo de ti.



Hay una imagen escondida en los espejos, 
un reflejo que nunca nos muestran,
hasta que les hemos dado la espalda.

Una imagen de todas las contradicciones
que se convirtieron en condiciones.

Imagen llena de propuestas locas,
con más solvencia que la propia razón.

Entre todo lo lógico:
el amor, y la imposibilidad de su definición;
el resplandor de la luna en esos charcos 
que se acaban helando por la noche;
la estela amarilla, que dejan las hojas 
a las que el otoño vence;
lo racional del murmullo de las olas
y todos esos sonidos que me embelesan
sin decir nada;
los espejos que te esconden.

Cuando hablo de todo eso, 
es porque todo eso, habla de ti,
y de lo que es tan difícil hablar. 

Así hablo de ti






jueves, 17 de mayo de 2018

Polvo de luna rota





Luna rota
caída del mismo universo.


Lunas nuevas invisibles para siempre,
lunas llenas y a trozos
que abarrotan mi pecho.

Lunas que lo 
fueron todo 
aunque solo era una

A dónde se fue?
Qué viento de cuarenta años borró su
brillo de mis ojos?


A dónde iré a buscar
el calor que le falta a las noches,
la lluvia tibia que nunca moja demasiado,
la cintura que me pasea?


Se rompió la luna en pedazos,
y casi duró todos mis años.


domingo, 13 de mayo de 2018

Lo fácil es perder.


En el perfil de una sombra,
la luna escondió su alegría,
pero no me enteré,
tampoco me di cuenta
cuando se agostó la higuera,
y cayeron sus brotes verdes,
no supe discernir
a que hora se acabó la primavera.

Nunca entendí ninguna de las cuatro reglas,
ni me interesaron las advertencias.

Me quedé a vivir en un decorado,
con todo el vestuario prestado,
guarde el reflejo de la luna en un charco.
y se desvaneció cuando solo quedó barro.

Se acabó la función de las risas y los llantos
El único As que guardé en la manga,
se me olvidó sacarlo,
y hasta mi vanidad se marchó por donde vino,
como perro callejero, en busca de nuevo amo.

¡Cuánto quise querer!
¡Cuánto que me quisieran!

No queda nada,
ni luna, ni charco,
ni perro, ni barro

¡Todo lo dejé perder!








miércoles, 9 de mayo de 2018

Todo es vida.


Granos de arena. 
(No remuevas mas la arena).
Travesía del polvo.
(No levantes más polvo).

Océano de lágrimas rendido a la distancia.
(No lances más suspiros),
bocanadas espesas de tiempo que sofoca
la llama encendida,

(no escuches más lamentos).

La memoria ya es sólo el refugio
de una lagrima que cae al mar.

La vida una historia vieja
para que el tiempo reconozca 
que sangre, arena, llanto, grito o verso
todo es vida.



viernes, 4 de mayo de 2018

Demasiado tiempo



Pasaron las tentaciones,
las ganas y la ambición.
Se fueron yendo, las emociones,
la vitalidad de las risas
y el espanto de los miedos.
También pasaron de largo la alegría,
el entusiasmo y la pasion.
Se fueron acabando todas las oportunidades,
por último desaparecieron, los lamentos y los llantos.

Ahora, todo flota en el mar de una indiferencia que ni siquiera amarga.
en este estado de insomnio, ya nunca pasa nada.
Quedó un mundo lleno de una apatía de formas redondeadas
sin un contorno determinado, con una aureola difusa.

Una vida repleta de un indolente desinterés,
sin otro ritmo que el de un corazón cansado y roto,
que orienta sus pasos hacia el mundo del retiro o del abandono,
donde todo se reduce a dejar que pasen,
los últimos años que queden por pasar.