Esta noche escucho un silencio que, en definitiva, no existe. Es una
especie de vacío que a veces, me llena el alma de una serena angustia pero
angustia, a fin de cuentas, como si el vacío fuese el espejo de lo que no
controlo dentro de mí.
Este sentimiento que está por encima de cualquier razón y que
acaba borrando la voluntad, tal vez porque es necesario borrar la voluntad para
poder descansar un poco, aunque borrarla suponga andar a la deriva
peligrosamente mucho más lejos del conocimiento, extremadamente cerca de uno
mismo.
Dios me libre de este extremo del espíritu donde no soy otra cosa
que yo mismo y el miedo que me tengo, Dios me libre de este brote sentimental
que es donde mejor suena ese rumor de enfermedad y muerte. Donde suena esa
respiración de la agonía que sube de la tierra como un aire viciado, más o
menos como el humo venenoso del tabaco.
Respiro, exhalo ese suspiro que tanto he negado, ese suspiro que
es habitual que los agonizantes contengan, como si el estertor pudiera ser una
expresión de su conciencia, cuando ya la voluntad nada tienen que expresar,
algo así como una huella abstracta que resumiera, en el gesto enajenado de la
muerte, lo que quisimos ser y no pudimos. Pero es cierto que ahora también la
noche va acumulando este sentimiento de enajenación y abandono de uno mismo.
Todos sabemos, que no hay
nadie que pueda anteponer el recuerdo a la necesidad una vez superado el
trance, pero esta noche, mi única necesidad es recordar, mirar hacia ese otro
mundo agotado en el que las luces superan a las sombras, donde la vida
transcurre sin otra disposición distinta que no sea buscar el cobijo de su caricia.
Ahora me doy cuenta de lo cansado que estoy de lo poco que tengo
que vivir.
De momento solo me queda un tremendo rumor, un rumor o un taimado
ruido que hay dentro de mi cabeza.
Si pudiera dejar de pensar un rato, olvidarme del agujero del tiempo, de la
lámpara azul de alguna mañana, de la lumbre en su chimenea, del sonido de sus
pasos que me acompañan, de algún verso perdido o mejor extraviado. Pero todo
esto es tan solo una metáfora autentica como la de la ruina.
El caso es que todavía sigue sonando la respiración para ahuyentar
el último suspiro y que ahora, ya nunca tengo nada en los sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por sus comentarios.