No se trata de saber lo que nadie puede saber, mucho más simple mi pretensión es llegar a la indiferencia plena acerca de esas preguntas sin respuesta, esas preguntas sujetas a la retorica, a las teorías y a los dioses.
El gran problema social del hombre está en lo objetivo y lo subjetivo, de la totalidad de los valores incluyendo el tiempo.
El objetivo, según Max Scheler, es la base del hombre y del conjunto social. La realización de los valores se concretiza en modelos humanos. Dichos modelos serían el héroe para los valores vitales, el genio para los valores espirituales y el santo para los valores religiosos
El subjetivismo entenderá que lo estrictamente humano es la medida de todas las cosas, de lo que vale y de lo que no vale, y de la misma escala de valores, sin sustento en la realidad exterior.
La belleza nunca será una captación comprobable del mundo exterior.
Pero podría darse un subjetivismo, donde cada ahora, cada presente, fuera compone un único momento universal, un instante intimo de conjunción de voluntades donde todo se integra en el infinito de una historia, de un tiempo que previsiblemente con la reiteración de lo indefinido y la eternidad, se repetirá una por una incontables veces y ahí estará la belleza, la alegría o la tristeza instantáneas y a la vez enraizadas en el objetivismo del individuo.
Los modos y las formas de esa reiteración no importan, dado que todos somos parte del Todo. En cada renovación de este Todo nos convertiremos en algo distinto, sin embargo, la combinatoria y las leyes de la probabilidad nos harán llegar, a base de tiempo y repeticiones, al instante justo donde estamos ahora y así se debería cumplir una y otra y otra vez durante toda la eternidad.
Por eso lo que cuenta, es este presente infinitas veces repetido e infinitas veces por repetir.
Dejar todas las preguntas y sus respuestas dentro del tintero del poeta y vivir cada día aprovechando lo mejor y lo peor, esa es la única y verdadera axiología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por sus comentarios.